En
la actualidad no son pocas las madres que asumen solas su maternidad y es bueno
señalar que no necesariamente los hijos de madres solteras van a tener mayores
dificultades que los hijos de hogares
constituidos por ambos padres.
Estos niños necesitan interactuar con tíos, abuelos,
padrinos, primos mayores, que puedan ser
percibidos como modelos de figuras
paternas enriqueciendo el proceso de identidad.
Aunque el padre no este presente, es necesario que el
niño sepa quién es él; conocer sus orígenes es la base para que pueda ir construyendo su propia historia.