Lo ideal para que las personas que se comunican se
sientan bien sería buscando la manera cómo las dos personas ganen y que
nadie se sienta perdedor:
- Abriendo la mente
- Escuchando al otro
- Poniéndose en su lugar,
tratando de pensar un momento como la otra persona.

Igual sobre gustos: “esta música es fea” versus “no, esta música es bonita” es diferente
si se cambian por: “ésta me encanta” y “ésta no me gusta nada”, pues no da pie para discusiones.
En una relación interpersonal “Yo necesito que tú me mires cuando yo te hablo, porque si no siento
que no te importo”, en vez de decir, “eres un desconsiderado, no me
escuchas, no me atiendes”.
A un hijo “Yo
necesito que la próxima vez me avises cuando llegas a la casa de tu amigo,
porque si no me preocupo mucho”. En vez de “sales de la casa y ya no te
importa nada”.
Al expresar
algo, si lo haces en mensaje Yo será más efectivo.
www.centrodeasesoriapsicologicatikay.com
www.centrodeasesoriapsicologicatikay.com